top of page
Buscar

Superfoods: ¿sí o no?

  • caminoalorigen
  • 29 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Hace un tiempo venimos escuchando sobre los famosos Superfoods o Súperalimentos, están en todas partes, parece que todos tienen algo que decir sobre esto, cada semana se descubre uno nuevo y pareciera que nuestra salud está destinada a la ruina si no los compramos todos Ahora Ya. Pero, ¿es tan así?

Gracias a la globalización estamos expuestos no sólo a información de todos los rincones del planeta, sino a la posibilidad de consumir productos de otras latitudes con cierta frecuencia. En este contexto se han comenzado a hacer conocidos los superfoods, que son alimentos tan densos en nutrientes que presentan múltiples propiedades beneficiosas para nuestra salud.

Ahora, ¿esto es engaño, puro marketing? no necesariamente, porque son alimentos de nicho que ahora están disponibles gracias a la industrialización, que curiosamente, me parece también la causa de esta necesidad de buscar nutrientes como locos: la calidad de la comida "normal" que produce la industria es tan pobre que además nos tienen que vender vitaminas en pastillas.

Por lo anterior, los superfoods han experimentado un boom entre quienes se preocupan por la alimentación y la salud, ya que son una alternativa saludable, completa, y más natural que las típicas pastillas de vitaminas. Son alimentos puros, generalmente orgánicos, la mayoría está procesado lo menos posible para preservar sus nutrientes, además su consumo está enraizado en comunidades antiguas o indígenas que avalan sus beneficios.

Ahora, te contamos sobre nuestros favoritos:

Spirulina

La espirulina es una micro alga que puedes encontrar en cápsulas, tabletas y polvo. Es un multivitamínico natural, súper completo y variado, ya que tiene desde proteínas hasta vitamina B. Si sienten que no alcanzan a nutrirse bien, por tiempo/problemas de salud o lo que sea, este alimento es muy completo y puede ser lo que necesitas. Acá pueden leer más sobre su info nutricional.

Maca

Es una raíz de origen andino, que puedes encontrar en polvo y queda súper bien con cosas dulces, como galletas, avena o leches vegetales. Su principal aporte es energético y revitalizante, combate la anemia y regula las hormonas en nuestro organismo. Acá pueden leer más sobre su info nutricional.

Cacao

El sahnenuss nisiquiera tiene cacao. Dicho eso, no nos engañemos! los antioxidantes de verdad están en el grano, en los cacao nibs, y en el cacao crudo orgánico. Entrega minerales como magnesio y hierro, combate la fatiga, la anemia y regula los neurotransmisores encargados de la sensación de bienestar, es un antidepresivo natural! eso explica los antojos... que hay que saciar con cacao real. Acá pueden leer más sobre su info nutricional.

Chia

Esta semillita pequeña pero poderosa también es de Latinoamérica! Nuestra tierra entrega los mejores alimentos y hay que aprovecharlos. La chía regula la digestión, y tiene un buen aporte de proteínas, la puedes usar en recetas, mezclar con tu avena o tomarla en la mañana mezclada con limonada, queda muy buena! Acá pueden leer más sobre su info nutricional.

Aceite de Coco

Tiene tantos beneficios que puedes usarlo tanto en cosmética como en cocina. Recomendamos cocinar con él como si fuera cualquier aceite, ojalá logres reemplazar todo el aceite en sus vidas por este + aceite de oliva, es mucho mejor para las arterias y el corazón. Acá pueden leer más sobre su info nutricional.

Quinoa

Otro granito andino, rico en proteínas y vitaminas, versátil ya que se puede germinar, cocer dulce o salado, comer frío o caliente, guisar, hacer ensalada, harina, leche, tortilla, galletas, etc! La quínoa es el acompañamiento por excelencia, reemplaza el arroz en tus recetas por este grano, o ponlo a cocer mezclado con espelta, amaranto, mijo, trigo sarraceno... las combinaciones son infinitas y todos son deliciosos y nutritivos. Acá pueden leer más sobre su info nutricional.

Maqui

Un superfood chileno! Es una frutita con cantidades locas de antioxidantes y vitamina C, es bueno para depurar, y desinflamar, aparte es súper rico, nos gusta ponerle a los postres, helados y fruta. Acá pueden leer más sobre su info nutricional.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page